Ir al contenido
Iniciativas Culturales
10 noviembre 2023
|

La Fundación Bretal presentó en MARCO Vigo el documental “Un mosteiro, un fogar”

Mosteiro de Oia

A LA ETAPA MÁS DESCONOCIDA DEL MOSTEIRO DE OIA, SUS ÚLTIMOS 150 AÑOS, CONTADA POR LAS FAMILIAS QUE LO HABITARON, VECINOS QUE TRABAJARON E HISTORIADORES QUE LO ESTUDIARON.

El Mosteiro de Oia, único monasterio cisterciense situado a orillas del Atlántico y etapa del Camino de Santiago, sigue sorprendiendo con nuevas investigaciones que permiten descubrir su pasado. En esta ocasión, el MARCO Vigo y el propio monasterio unieron esfuerzos para dar voz a la etapa más desconocida de este enclave histórico: sus últimos 150 años, narrados por quienes lo habitaron, lo estudiaron o trabajaron en él.

El resultado es una pieza documental dirigida por Cristina de la Torre y producida por la Fundación Bretal, entidad responsable de la dinamización cultural del Mosteiro. Una obra que rescata la memoria histórica de Galicia, ofreciendo un retrato único de cómo un monasterio medieval pudo transformarse en un pazo habitado, lleno de nuevas historias y vivencias.

estimonios que dan vida a la historia del Mosteiro de Oia

El documental recoge los relatos de antiguos propietarios, historiadores, amigos y vecinos de Santa María de Oia, quienes narran en primera persona cómo este imponente edificio pasó de ser un monasterio a convertirse en un hogar. Una metamorfosis sorprendente que conecta la arquitectura monumental con las experiencias cotidianas de quienes dieron vida a sus muros.

La Fundación Bretal realizó un exhaustivo trabajo de documentación e investigación para ofrecer al público una visión rigurosa y al mismo tiempo íntima de este proceso histórico.

Una proyección con gran simbolismo

La Galería _A3 del MARCO Vigo, ubicada en una antigua celda, fue el escenario elegido para la presentación oficial el pasado 6 de octubre. El lugar no fue casual: tanto el MARCO como el Mosteiro de Oia comparten un pasado marcado por haber servido como espacios de reclusión, el primero como cárcel y el segundo como campo de concentración.

La presentación contó con un pase premier seguido de un coloquio en el que participaron:

  • Xoán Martínez, director del Mosteiro de Oia
  • Cristina de la Torre, directora del documental
  • Santiago Pintos, arquitecto del estudio Rodríguez+Pintos

Durante el debate se abordaron detalles sobre la producción, las intervenciones arquitectónicas realizadas a lo largo de la historia del monasterio y los retos de futuro.

Además, se realizaron dos proyecciones abiertas y gratuitas, acercando este legado cultural a una audiencia más amplia.

Un tributo a la memoria histórica de Galicia

Este documental no solo revela aspectos inéditos del Mosteiro de Oia, sino que también subraya la importancia de preservar y difundir la historia de Galicia. Con el apoyo de MARCO Vigo y la dedicación de la Fundación Bretal, la pieza se convierte en un homenaje a la memoria cultural, invitando al público a descubrir un capítulo apasionante y poco conocido de este monasterio único en Europa.

El Mosteiro de Oia continúa, así, consolidándose como un referente de investigación, patrimonio y dinamización cultural, manteniendo viva una herencia que forma parte de la identidad de Galicia y de la historia europea.