III Recoñecemento Mosteiro de Oia: homenaje a Grato Amor y Carlos del Río por la recuperación del Camino Portugués de la Costa

El Real Mosteiro de Oia acogió el III Recoñecemento Mosteiro de Oia, un acto de gran carga emotiva que reconoció la labor de D. Grato Amor y D. Carlos del Río a título póstumo. Ambos fueron pioneros en la recuperación y oficialización del Camino Portugués de la Costa a Santiago de Compostela, gracias a su empeño y rigor en la investigación.

La jornada comenzó con una delicada danza interpretada por Elsa Pereira, quien evocó con sensibilidad el espíritu del caminante y la conexión entre cuerpo y naturaleza. A continuación, autoridades, familiares y representantes de la cultura y el patrimonio gallego recordaron la trayectoria de los homenajeados.
Pioneros en la recuperación del Camino Portugués de la Costa
Hace más de cuatro décadas, Grato Amor y Carlos del Río iniciaron un arduo trabajo de investigación que permitió rescatar del olvido esta ruta jacobea. Con el apoyo de la Asociación Amigos de los Pazos, llevaron a cabo un proceso de estudio documental, entrevistas y análisis de trazados que fundamentaron la recuperación oficial del Camino.
Hoy, el Camino Portugués de la Costa es uno de los itinerarios jacobeos con mayor proyección internacional. Desde su entrada en Galicia por A Guarda, tras cruzar el Miño desde Portugal, recorre paisajes de gran belleza: el litoral escarpado junto al Mosteiro de Oia, la costa atlántica de Baiona, Vigo y Redondela, hasta llegar a Santiago de Compostela. Un recorrido de 162 kilómetros que cada año suma miles de peregrinos.
Un reconocimiento merecido
El homenaje fue recogido personalmente por Grato Amor, quien dedicó unas palabras de agradecimiento al público. En el caso de Carlos del Río, fallecido en 2003, su familia asistió emocionada al acto para recibir el reconocimiento en su nombre.
El evento contó con la presencia de Nava Castro, directora de Turismo de Galicia; Cristina Correa, alcaldesa de Oia; Antonio Lomba, alcalde de A Guarda; y Xoán Martínez, director del Real Mosteiro de Oia, además de representantes de la Asociación Amigos de los Pazos y de otras instituciones culturales.

En sus intervenciones, todos coincidieron en destacar la importancia del trabajo de investigación y la perseverancia de Grato y Carlos, que lograron que este camino no quedara en el olvido, sino que se convirtiera en un legado cultural y espiritual de valor incalculable.
Con este reconocimiento, el Mosteiro de Oia rinde homenaje a dos figuras clave en la historia reciente del Camino de Santiago, reafirmando la importancia de preservar la memoria y el patrimonio cultural de Galicia.